5 de mayo de 1960, 5 de mayo de 2010. 50 años de vida institucional. Bodas de Oro del colegio “Florencia de Mora de Sandoval” de Huamachuco.
El Colegio Nacional “Florencia de Mora de Sandoval” surge en Huamachuco como necesidad al desarrollo de la comunidad y como alternativa a las diversas circunstancias sociales muy peculiares de aquel entonces y a la inquietud de los padres de familia del Colegio Nacional “San Nicolás” que desde 1958, se inquietaron al ver a sus hijas compartiendo las mismas aulas con jóvenes galanes que constituían un peligro para el futuro de sus féminas, por lo que solicitaron el desdoblamiento de las secciones por género; petición que más tarde se convierte en clamor de todas las autoridades locales agrupadas en el Frente Cívico, quienes a petición unánime, tramitaron en los poderes del estado la creación del un nuevo colegio, que solamente albergue a mujeres; el mismo que fue autorizado extraoficialmente en el mes de abril de 1960.
El Colegio Nacional de Mujeres “Huamachuco”, tal como se denominó en un principio, inicia su funcionamiento con la sección femenina del Colegio Nacional “San Nicolás” y lo hace en un local particular ubicado en el jr. Bolívar cuadra ocho, casa de la familia Fuentes, con una población estudiantil de 126 alumnas matriculadas en el primer ciclo completo de la educación secundaria, 46 en el primer grado, 46 en el segundo y 34 en el tercero grado, siendo el primer día de clase el 16 de abril de 1960, bajo la Dirección de la señora María Julia Zavaleta Marino de Urquiza, quien fue la fundadora y primera Directora, junto al personal docente que estuvo constituido por las profesoras, Magdalena Palacios Piscoya, Luz Castro Rodriguez, Nidia C. Morales Quezada, Alicia Rebaza Acosta, Zoila Gózales de Paredes; Amelia Quezada Flores, Manuel Quevedo Álvarez, el profesor Antonio Calderón Peralta y el Reverendo Heraldo Rebaza Solís, docentes todos nuevos y desconocidos en la provincia, teniendo en cuenta que habían venido de la ciudad de Trujillo en su mayoría.
Posteriormente en una asamblea de los padres de familia y autoridades de la comuna, se puso en debate el nombre que debería llevar el Colegio Nacional de Mujeres “Huamachuco”, muchas fueron las propuestas, dentro de ellas destacó la propuesta hecha por el Sr. Leoncio Pardo Pacheco, quien propuso el de “Florencia de Mora de Sandoval”, siendo aceptada dicha propuesta. Con es trascendental acontecimiento se rinde un justo homenaje a la memoria de la mas grande insigne mujer solidaria que tuvo en su historia Huamachuco, doña FLORENCIA DE MORA DE SANDOVAL; sin embargo cabe recordar que el 03 de diciembre de ese mismo año, cuando la Cámara de Diputados emite la autorización Oficial de Funcionamiento y nombre definitivo de la Institución Educativa, mediante Decreto Supremo Nº 541.
El proceso de traspaso de alumnos del colegio de varones al flamante colegio de mujeres recientemente creado fue de manera gradual y paulatina, en primera etapa se hizo de los primeros grados, causando alegría de las alumnas del tercer grado, quienes se sentían lejos de las decisiones, sin embargo mese posteriores se decide que ellas también serían parte del proceso, según testimonio de alumnas de la primera promoción del año 1962, quienes sintieron ser arrancadas de su Alma Mater, nunca quisieron ser parte de “Florencia de Mora de Sandoval”, siendo tanto que se negaron a realizar su fiesta de promoción, como una forma de rechazo y negativa a las decisiones tomadas sin su consentimiento y al autoritarismo de los padres de familia., por lo que hasta la fecha en su corazón guardan el amor a ambos colegios.
Así mismo cuentan que, apenas llegaron a la nueva institución, se produjo un encuentro de diferencias con la Flamante Directora, quien en actitud autoritaria, prohibió terminantemente, verles conversar o reunirse con sus ex compañeros sannicolasinos, bajo la amenaza de ser expulsadas del colegio. Amenazas que las alumnas tomaron en serio y en lo posible evitaron siempre juntarse a quienes fueran sus compañeros de estudio, que a pesar de todo se convirtieron en sus compañeros de promoción y que hasta ahora se sienten como parte de una sola familia, como si nunca se les hubieran separado.
La primera Directora la profesora, María Julia Zavaleta de Urquizo realizó una brillante labor en bien del colegio, tal como lo hicieran las Directoras y Directores que lo sub siguieron tal es el caso de la Profesora, Dalila Marín Díaz, Nidia Morales Quezada, Carmela Ledesma de Alarcón, la distinguida Profesora Amelia Gastañadui de Armas, Vilma Tirado de Benites, Ronald Trujillo Guevara y en la actualidad Jaime Vega Negreiros
En el año de 1976, con fecha 11 de octubre, con la alegría de toda la comunidad florentina, el colegio inaugura y toma posesión de su actual local institucional, gracias a la Municipalidad Provincial quien fuera la donante del terreno para su construcción, terreno que consta de una Área total de 12 406 m2, ubicado en las llanura de Purrumpampa, quedando actualmente frente a la plazuela del Obelisco entre los jirones Sánchez Carrión, Florencia de Mora, Cáceres y Ponce de León, es preciso recalcar que donde esté “Florencia de Mora de Sandoval” siempre estará con nosotros la venerada Virgen “Medalla Milagrosa”, guardiana y protectora nuestra.
En 1985, al celebrar sus 24 Años de Fundación, el Colegio Nacional de Mujeres “Florencia de Mora de Sandoval”, debido al crecimiento poblacional de Huamachuco, se determina implementar la coeducación, la cual es aprobada mediante la Resolución Ministerial Nº 8576-84 del Ministerio de Educación, lo que permitió cambiar la denominación, a Colegio Nacional Mixto.
En la memoria y recuerdos de nuestra Alma Mater, no podemos dejar de mencionar a los elementos fundamentales de la identidad institucional, el Himno al Colegio, que fuera escrito por Sra Petronila Aguilar Aguilar y los arreglos musicales del profesor Leocadio Trujillo De la Cruz, los colores emblemáticos del celeste y blanco, la frase elemental “Dios, Estudio y Honor”, el uniforme escolar el cual ha sufrido algunos cambios significativos, hasta la actual falda con tableros y el chaleco azul marino, la blusa manga larga de color blanco, corbatín y la boina azul con la insignia de bronce en la parte frontal, que en un principio se constituyera en un principio y respeto especial, a la falda y chompa tradicional de color gris de los años 70, se agrega el lazo de color rojo en las señoritas; sin embargo desde el año pasado se esta buscando retomar los colores primigenios del colegio, por lo que se ha implementando la falta con tableros y para este año 2010 se retoma el color azul noche en la chompa, de esta manera se busca recuperar la identidad a través de nuestros colores institucionales.
En la Actualidad el colegio cuenta con 935 alumnos distribuidos en 22 secciones, 02 talleres laborales, laboratorio, biblioteca y sala de computo y con 46 trabajadores distribuidos en el personal Directivo, coordinador de OBE, Asesor de Ciencias, Asesor de Letras, personal docente, auxiliar y personal administrativo y con un proyecto integral de mejoramiento de la infraestructura de la institución en marcha elaborado por la Municipalidad Provincial, que en la primera etapa, se esperamos la construcción de un pequeño coliseo, tal solo eso, a pesar que las necesidades de cambio de techos y coberturas , la construcción del cerco perimétrico y el mobiliario es inadecuado son urgentes, no queda más que esperar, no hay mas partida nos dicen la autoridad municpal, para el emblemático colegio donde se educaran la más importante mujer, madre y autoridad que ha tenido Huamachuco.
El día 05 de mayo del 2010, esperamos con algarabía celebrar LAS BODAS DE ORO, del noble y reconocido Colegio Nacional “Florencia de Mora de Sandoval”, 50 años al servicio de la educación de nuestra provincia, región y país, por lo que hacemos la invitación a toda la familia florentina; padres de familia, alumnos, ex alumnos, maestros, ex maestros, autoridades y a toda la población huamachuquina a festejar juntos de nuestra fiesta jubilar, que las puertas del colegio y la de los corazones florentinos les ofrecemos como muestra de agradecimiento y gratitud.
Al 31 de diciembre del 2011 “Florencia de Mora de Sandoval” de Huamachuco, es una Institución Educativa líder, modelo de servicio educativo de calidad, los alumnos son responsables y generadores de su propio aprendizaje. Los docentes son ejemplo de ética y moral, altamente capacitados y comprometidos con su trabajo. Se cuenta con biblioteca actualizada, sala multiusos, laboratorio de ciencias y talleres laborales, implementados con las herramientas necesarias, para desarrollar aprendizajes acordes a las necesidades del futuro y de la sociedad, los que permiten al educando insertarlo en el mercado laboral o a la educación superior. La comunidad educativa es símbolo de organización, identidad y comunicación y las buenas relaciones contribuyen al prestigio personal e institucional.
MISION
La Institución Educativa “Florencia de Mora de Sandoval” de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, brinda el servicio de Educación Secundaria, promueve el autoaprendizaje y el desarrollo de capacidades emprendedoras y productivas, sustentados en la responsabilidad, respeto, tolerancia, solidaridad y perseverancia, haciendo de los educandos ciudadanos de bien y cada día más humanos.
"INVITAMOS A TODOS LOS FLORENTINOS Y FLORENTINAS A AYUDARNOS CON SU GRANITO DE ARENA, A FIN DE CONTRUIR NUESTRO SUEÑO"
"EX FLORENTINO Y FLORENTINA, TUS EXITOS SON NUESTRO ORGULLO Y ALEGRIA" COLEGIO "FLORENCIA DE MORA DE SANDOVAL" 1960-2010/ 126 PROMOCIONES EGRESADAS CON EL ALMA HENCHIDA DE HUMILDAD, SENCILLEZ Y AMOR
No hay comentarios:
Publicar un comentario